Alcachofa Ecológica

Disponible
Referencia:
6,05€
CompararAlcachofa Ecológica
La alcachofa es sin duda una de las hortalizas más populares y consumidas, al menos aquí en España. Y no se debe solo a su incomparable sabor, sino a sus propiedades y beneficios.
Entre las propiedades de las alcachofas más reconocidas se encuentra su efecto benéfico para reducir el colesterol; su poder digestivo y sus propiedades diuréticas.
Están compuestas en su mayor parte por agua. Contienen además hidratos de carbono, en forma de inulina y fibra. Tienen un contenido de grasa muy bajo, por lo que aportan pocas calorías.
Son ricas en vitamina B1, que es importante para que nuestro cuerpo aproveche los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, además de intervenir en el equilibrio del sistema nervioso.
También contiene vitamina E, un antioxidante importante para el metabolismo y el sistema inmunitario.
Entre los minerales, destacan el potasio, el magnesio, el fósforo y el calcio, aunque este último, al ser de origen vegetal, se aprovecha menos en el organismo.
Alcachofa para el colesterol
Las alcachofas son ricas en fibra: la fibra se transforma en gel al absorber agua en el intestino, y de cierta manera «atrapa» las grasas y el colesterol, disminuyendo su absorción. A esto se suma el contenido de esteroles de la alcachofa; estos compuestos aumentan el efecto de las fibras y limitan la absorción del colesterol.
Contra la diabetes
Tienen varios componentes que son beneficiosos para las personas que sufren diabetes. Por un lado, la fibra ralentiza la absorción de la glucosa, evitando picos de glucemia. La inulina en el organismo se convierte en fructosa, que es un azúcar asimilable sin necesidad de insulina. Y la cinarina tiene una ligera acción hipoglucemiante, es decir que disminuye los niveles de azúcar en sangre.
Efecto diurético
La cinarina contenida en las alcachofas aumenta la diuresis, es decir la cantidad de orina eliminada. Esto es beneficioso en caso de cálculos renales, hipertensión, hiperucemia y retención de líquidos.